
El Red Dot Design Award es el premio de una competencia internacional de diseño. Este año, Alberto Villareal ganó la distinción por MX Libris. El MX Libris es el prototipo de un taxi especialmente creado para circular por las grandes ciudades de Sudamérica. Está pensado para optimizar el espacio y no para circular a altas velocidades. Fuera tiene compartimentos de carga en cada extremo y dentro se transporta al conductor y cuatro pasajeros más.
El asiento del conductor se encuentra separado del resto por una mampara de protección, que además aporta privacidad a ambos lados, y un navegador GPS. Al lado se encuentra un pequeño asiento de acompañante orientado hacia la parte trasera. Todos los asientos son rebatibles.
La fabricación del MX Libris contaría con materias de alta calidad y ligeras, afectando desde la estructura a los cristales. Como detalle original, el suelo del interior estaría hecho de bambú con una protección contra el desgaste.Los faros delanteros y traseros con diodos de alta luminosidad y bajo consumo. Los tradicionales dispositivos para indicar si el taxi está ocupado se intercambiarían por un display con la palabra “Libre” en el frontal y por una original solución en el techo: una línea en el techo se iluminaría en verde para indicar que el vehículo está disponible para trasladar pasajeros.

Como coronación de la propuesta, este vehículo no utilizaría gasolina ni ningún combustible no renovable. Su base propulsora se encuentra en unos pequeños motores eléctricos situados en las propias ruedas y que se alimentan de unos acumuladores.
Existen tres formas de obtener energía para éstas: conexión eléctrica externa, una célula de combustible de hidrógeno o los paneles solares situados en el techo. Estos son perfectos para zonas tropicales y además, pensando en las lluvias fuertes y ocasionales, están curvados para evacuar fácilmente el agua.
Cuéntame... ¿Crees que este innovador diseño entre en producción? ¿Crees que tu ciudad podría beneficiarse de este taxi? ¿Conoces alguna iniciativa similar?