Mostrando entradas con la etiqueta 60 earth hour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 60 earth hour. Mostrar todas las entradas

Una vez más...


Prendamos velas, apaguemos máquinas y luces, desenchufemos equipos innecesarios, demos un respiro al planeta.

La hora del planeta y la empresa privada

Este sábado 28 de marzo a las 8:30pm hora local se llevará a cabo un evento global sin precedentes.

Más de 100,000 personas en más de 1,000 ciudades de todo el mundo apagarán las luces y aparatos eléctricos por una hora, para demostrar su compormiso con el ahorro energético, que además de significar un respiro al planeta, significa también un significativo ahorro económico.

El Perú participará por primera vez como país de este evento, y como publicamos en notas anteriores aquí y aquí, son muchas las entidades del gobierno, municipios y empresas que han decidido acogerse a esta iniciativa.

En esta oportunidad, otra empresa privada ha manifestado su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el ahorro energético. Se trata del INTERBANK.

El importante banco local publica hoy en su página web un banner con el que declara su compromiso, al hacer click en la opción "ver más" de dicho banner, se abre una ventana que permite ver el video promocional de este evento.


Interbank ha anunciado su intención de apagar las luces de la emblemática torre en pleno centro financiero limeño, y, además, de apagar durante esa hora los frisos de sus tiendas financieras.

Además de estas acciones, el banco distribuyó entre sus empleados material de la WWF con algunos consejos para el ahorro energético e ideas de cómo aprovechar esa hora para actividades en familia o con los amigos.
les recomiendo visitar la página de la WWF Perú, allí pueden encontrar mayor información y algunas fotografías e imágenes de conocidas personalidades locales que se han sumado a esta campaña global. Aquí una muestra:

Los Hoteles Casa Andina están también preparándose para la Hora del Planeta. Han distribuído material informativo a su personal y realizarán actividades en algunos de sus hoteles (Nasca, Arequipa, San Blas, Tikarani, Valle Sagrado y Suasi)


Entre sus acciones están una cena a la luz de las velas, instalaciones a la luz de las velas (piscinas y spas por ejemplo) y la comunicación a los huéspedes para que participen de esta iniciativa.

Cuéntame... ¿Conoces otras empresas privadas que se hayan sumado a esta campaña? ¿Sabes de alguna actividad que se esté realizando en Lima y otras ciudades del Perú que quieras compartir? ¿Qué planeas hacer tú?

Ya llega...


En el mes de febrero publiqué algo sobre este tema.

¿Qué es la hora del planeta?
Es un evento global en el que el Perú participará por primera vez (a nivel gubernamental, pues ya habían personas que por cuenta propia se sumaron a esta iniciativa en el pasado). La idea es darle un respiro al planeta.

Me parece que es un hábito sano que podemos empezar a crear poco a poco, para dejar de utilizar energía innecesaria, reducir el consumo que afecta al planeta y ayudar a nuestra economía reduciendo las facturas por este concepto.

Lima y Trujillo son las dos grandes ciudades del país que públicamente han confirmado su participación, apagando las luces en monumentos históricos y algunas plazas y parques durante una hora.

El evento en el que todos podemos participar apagando luces y descononectando artefactos eléctricos será el
sábado 28 de marzo de 8:30 a 9:30pm.

Aquí un video cortesía de Killa, quien nos visitó y comentó en la primera publicación:




Pon unas velas, charla con la familia o amigos, olvídate de la electricidad por una hora.

Cuéntame... ¿Te animas a participar? Si es sí, ¿cómo piensas pasar esa hora? ¿Sabes de alguna otra empresa o institución que esté sumándose a esta iniciativa?

Ya llega... Earth Hour, la Hora del Planeta.

La WWF Perú está promoviendo activamente este evento del que todos podemos formar parte este sábado 28 de marzo a las 8:30pm.

La tercera edición de este acontecimiento global está generando gran interés en diversas ciudades del Perú; y es que, el 2009 será la primera vez que los peruanos participaremos - más allá de compromisos individuales - en este evento mundial.

La idea es apagar durante una hora la mayor cantidad de luces en todo el planeta, primero, para darle un respiro a la Tierra, y segundo, para darnos oportunidad de pensar en esos pequeños detalles que pueden generar enormes y positivos cambios.

La ciudad insignia elegida es Lima, que es la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto y la urbe que más emisiones de carbono genera en el país.
La Municipalidad de Lima ha decidido apoyar totalmente a la Hora del Planeta, confirmando que este 28 de marzo se apagarán las luces de la Plaza Mayor, la Plaza San Martín y el Palacio Municipal, entre otros lugares emblemáticos del centro histórico de Lima como muestra del compromiso de los peruanos en la lucha contra el cambio climático.

Pero la iniciativa no es acogida únicamente por entidades gubernamentales, la empresa privada también se unen a La Hora del Planeta. Según datos publicados en la web de WWF Perú: "la cadena de supermercados más grande del país ha confirmado su compromiso de participar en La Hora del Planeta, lo cual implica que más de 40 locales en tres de las más importantes ciudades (Lima, Trujillo y Chiclayo) apagarán sus luces este sábado 28 de marzo. Asimismo, el centro empresarial más importante de Lima que alberga las oficinas de 150 de las principales empresas en el Perú apagará sus luces. Igualmente, HSBC uno de los bancos más grandes del mundo, con presencia en más de 100 países se ha sumado a La Hora del Planeta y la mayor compañía de telefonía del país ha manifestado su interés en participar junto a otras grandes empresas que esperan confirmar su participación."

WWF Perú esta haciendo realmente esfuerzos encomiables para lograr que esta iniciativa global se convierta en un mega evento sin precedentes en el país, con la convocatoria que busca unir a los peruanos, invitando a ciudades como Cuzco, Arequipa, Trujillo e Iquitos a formar parte del evento.

Recuerda, este 28 de marzo a las 8:30pm, apaga la luz.

Cuéntame... ¿Crees que esta iniciativa sea positiva? ¿Crees que muchos peruanos se sumarán y apagarán la luz durante una hora? ¿Qué otras iniciativas de este tipo conoces?